top of page

LAS PARTES CLAVE DE UN FILTRO DE ACEITE

GAMEZ

Actualizado: 17 ene

El filtro de aceite es un componente esencial del motor de un vehículo, encargado de eliminar las impurezas y contaminantes del aceite lubricante. Estas impurezas, como partículas metálicas, hollín y productos de la combustión, pueden dañar las piezas del motor y reducir su rendimiento si no se eliminan.
Para cumplir con esta función intervienen varios elementos.

Partes principales de un filtro de aceite:

1. Carcasa: La carcasa, generalmente fabricada en metal resistente, aloja los demás componentes del filtro y proporciona la estructura necesaria para soportar la presión del aceite.

2. Elemento filtrante: El elemento filtrante es el corazón del filtro y se encarga de atrapar las impurezas del aceite. Está compuesto por un material poroso, como papel celulósico, fibras sintéticas o fieltro, que permite el paso del aceite limpio pero retiene las partículas sólidas.

3. Válvula de derivación (bypass): La válvula de derivación, también conocida como válvula de alivio, tiene una función crucial de seguridad. En caso de que el filtro se obstruya por completo debido a la acumulación excesiva de impurezas, la válvula se abre para permitir que el aceite sin filtrar circule por el motor, evitando daños por falta de lubricación.

4. Válvula antirretorno: La válvula antirretorno, también llamada válvula de retención, impide que el aceite drene del filtro hacia el cárter cuando el motor está apagado. Esto asegura que el motor tenga la cantidad adecuada de aceite para un arranque rápido y una lubricación adecuada desde el primer momento.

5. Juntas y sellos: Las juntas y sellos garantizan la estanqueidad del filtro, evitando fugas de aceite que podrían contaminar el motor o provocar una pérdida de lubricación.

Funciones de cada parte:

  • Carcasa: Protege los componentes internos del filtro y proporciona la estructura necesaria para soportar la presión del aceite.

  • Elemento filtrante: Elimina las impurezas del aceite, como partículas metálicas, hollín y productos de la combustión, protegiendo así las piezas del motor.

  • Válvula de derivación: Garantiza la circulación del aceite incluso si el filtro se obstruye, evitando daños por falta de lubricación.

  • Válvula antirretorno: Impide que el aceite drene del filtro hacia el cárter cuando el motor está apagado, asegurando una lubricación adecuada desde el arranque.

  • Juntas y sellos: Previenen fugas de aceite que podrían contaminar el motor o provocar una pérdida de lubricación.

En resumen, cada parte del filtro de aceite juega un papel crucial en la protección del motor y en el mantenimiento de su rendimiento. Un filtro de aceite en buen estado es esencial para garantizar la vida útil y el buen funcionamiento del vehículo.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page